Outsourcing informático: ventajas de externalizar el soporte y los servicios IT

Marketing - Redactor
La crisis del coronavirus y el confinamiento para luchar contra la pandemia han enseñado a las empresas unas cuantas lecciones, aunque haya sido de un modo un tanto accidental.
De pronto, las compañías tuvieron que implantar el teletrabajo; dependieron más que nunca de los servicios en la nube (el cloud computing es la clave que permite trabajar en cualquier lugar y no depender de la oficina física) o necesitaron responder en un tiempo muy breve a nuevos retos y necesidades informáticas. Se podría decir que, de la noche a la mañana, se vieron obligadas a gestionar un pico en la presión sobre sus recursos TIC, situación con escasos precedentes y para la que no todas estaban preparadas.
Para muchas de las empresas afectadas, la situación ha sido problemática no solo porque no estuviesen preparadas para el teletrabajo, sino también porque sus departamentos informáticos no tenían capacidad de maniobra suficiente para gestionar toda la avalancha de trabajo que se les había venido encima, sin prácticamente tiempo para prepararse. Especialmente las pymes, que tienen equipos IT reducidos, se vieron desbordadas por la situación.
Sin embargo, frente a este pico de trabajo, las compañías que tenían contratado un servicio de outsourcing informático antes de la crisis del coronavirus pudieron capear sin problemas la situación. De media, han estado más preparadas técnicamente para esas nuevas necesidades, pero además han contado con un apoyo extra gracias a ese servicio tecnológico externalizado que ha facilitado las cosas en tiempos difíciles.
Al externalizar el servicio técnico informático, se han asegurado un soporte 24x7x365, el contar con helpdesk siempre activo o, y no menos importante, tener tener todo el knowhow de una consultoría informática que estaba por delante en el mercado. Antes de que ellos quisieran reaccionar, su proveedor de servicios informáticos ya había tomado las decisiones e iniciado los procesos para prevenir los problemas que la nueva situación podría suponer para sus usuarios.
Beneficios del outsourcing informático
Por tanto, esta situación ha servido como ejemplo práctico para comprender los beneficios del outsourcing informático y qué ventajas aporta la externalización de servicios informáticos a las empresas. Estas mejoras funcionan para las compañías de cualquier tamaño, aunque resultan especialmente atractivas para las pymes. Para ellas, lograr por su cuenta igualar la calidad del servicio y la eficiencia que aporta el outsourcing informático es muy complicado.
- Escalabilidad y flexibilidad, pues permite reforzar el equipo en los momenetos de mayor carga de trabajo.
- Eficiencia en costes, pues es un servicio subcontratado, pero permite al empresario un control más directo del tiempo y resultado.
- Perfil profesional actualizado, pues son profesionales en formación constante, certificados y al día del sector IT.
- Reduce la presión sobre el equipo TI propio.
- Selección del perfil requerido, por parte de expertos.
- Reduce el riesgo de una contratación y alivia cargas en las gestiones administrativas y de RRHH.
Ventajas de la externalización de servicios IT
Además, externalizar las soluciones informáticas, el soporte técnico y los servicios IT garantiza ciertas cualidades clave que ayudan a las empresas a seguir siendo competitivas, a estar preparadas para los cambios del mercado o responder a las exigencias de sus directivos en términos de costes. El outsourcing informático aporta el estar:
- Siempre operativo. Como ya advertían desde Gartner, para seguir el ritmo del mercado las empresas necesitan contar con una infraestructura TI siempre operativa. Las compañías deben ser rápidas, mantener una operativa constante y responder en todo momento a lo que pueda suceder. Sin embargo, pocas organizaciones están preparadas para ello. Externalizar garantiza que lo estarán y blinda ante los fallos y caídas. Ningún negocio puede permitirse estar parado por un fallo TI
- Siempre actualizado y seguro. Las empresas están cada vez más preocupadas por la ciberseguridad y tienen razones para ello. Las amenazas son cada vez más frecuentes y los riesgos más elevados, tanto en reputación de la marca como en protección de datos. Para luchar contra ello necesitan herramientas siempre actualizadas. La obsolescencia informática también es un problema competitivo: las herramientas ‘caducadas’ no permiten extraer todo su potencial.
- Siempre ajustado en costes. Los nuevos modelos de consumo apuestan por sistemas flexibles, a medida o de pago por uso. Tu empresa paga por lo que realmente necesita. Con ello, se puede centrar el presupuesto TI en aquellas soluciones que resultan clave y se eliminan redundancias en el gasto.
- Siempre al otro lado. Y, finalmente, dejar en manos de una consultora informática este trabajo garantiza que siempre habrá alguien al otro lado para responder a dudas, solucionar problemas y realizar ajustes. Es casi como tener un ángel de la guarda TI siempre pendiente de lo que le pasa a tu empresa.
¿Cómo puede el outsourcing cambiar tu empresa? Si todavía tienes dudas sobre los beneficios de la externalización de servicios o quieres saber cómo ayudará a tu empresa el outsourcing del mantenimiento informático, ¡pregúntanos! Ponte en contacto con nosotros. ¡En ANCO somos expertos en servicios TI!¿Soluciones on-premise o cloud computing? Es otro de los grandes debates de la externalización. Descárgate nuestro informe comparativo y resuelve todas tus dudas.