Arquitectura cloud híbrida, ¿lo mejor de ambos mundos?

Marketing - Redactor
En un mundo en el que la tecnología evoluciona a pasos agigantados, las empresas se centran en buscar la fórmula perfecta para optimizar su infraestructura tecnológica y así ser más competitivas. ¿Y si te dijeran que existe una solución que combina lo mejor de ambos mundos?
En este artículo exploramos la arquitectura IT híbrida: la estrategia que fusiona los entornos on-premise (locales) y en la nube. Esta combinación ofrece a las empresas flexibilidad, escalabilidad y seguridad, convirtiéndose en el motor que impulsa su éxito en la era digital.
¿Qué es una arquitectura en la nube híbrida?
La arquitectura IT híbrida es un modelo que fusiona los entornos on-premise o locales, donde los recursos informáticos se alojan dentro de las instalaciones de la empresa, con la nube, donde los servicios y aplicaciones se ejecutan en servidores remotos y se accede a través de Internet.
Esta combinación proporciona a las empresas la capacidad de aprovechar la infraestructura existente y, al mismo tiempo, acceder a los beneficios de la nube, como la escalabilidad y la flexibilidad.

Ejemplos de casos de uso de arquitectura híbrida
- Escalabilidad de carga de trabajo. Una empresa puede utilizar un entorno local para ejecutar sus operaciones habituales, pero cuando enfrenta picos de carga temporales, puede aprovechar la nube para escalar rápidamente sus recursos y garantizar un rendimiento óptimo. Esto es especialmente útil para aplicaciones web con demanda variable o campañas de marketing estacionales.
- Respaldo y recuperación ante desastres. Al mantener datos críticos en el centro de datos local y copias de seguridad en la nube, una empresa puede garantizar una mayor protección de sus datos. En caso de un fallo en el centro de datos local, los datos se pueden recuperar desde la nube, asegurando así la continuidad del negocio.
- Desarrollo y pruebas. Los equipos de desarrollo pueden utilizar recursos en la nube para implementar entornos de desarrollo y pruebas temporales sin afectar los recursos locales. Esto les permite probar nuevas aplicaciones o actualizaciones sin comprometer la infraestructura de producción.
- Cumplimiento normativo y seguridad. Empresas altamente reguladas, como instituciones financieras o gubernamentales, pueden utilizar la nube híbrida para mantener datos sensibles en sus instalaciones locales mientras aprovechan la nube para servicios menos críticos. Esto les permite cumplir con regulaciones y mantener un mayor control sobre los datos confidenciales.
- Extensión de recursos locales. En lugar de invertir en infraestructura adicional, una empresa puede utilizar la nube para ampliar sus recursos, como almacenamiento o capacidad de cómputo, de forma más económica y eficiente.
- Internet de las cosas (IoT). Con el crecimiento del IoT, las empresas pueden utilizar la nube híbrida para procesar grandes cantidades de datos generados por dispositivos IoT, manteniendo los datos sensibles y el procesamiento localmente, mientras utilizan la nube para análisis y almacenamiento escalable.
- Aplicaciones móviles y geolocalización. Empresas que ofrecen servicios basados en la ubicación o aplicaciones móviles pueden aprovechar la nube para optimizar la entrega de contenido según la ubicación de los usuarios, garantizando una experiencia más rápida y personalizada.
Gestiona tu entorno multicloud de manera sencilla
Unifica y controla todas tus nubes desde una plataforma intuitiva y ahorra hasta un 30% en costes.
Demo GratuitaBeneficios de la arquitectura IT híbrida
Flexibilidad y escalabilidad
La arquitectura híbrida permite a las empresas ajustar sus recursos informáticos según las necesidades cambiantes del negocio. Pueden escalar verticalmente agregando recursos en la nube u horizontalmente aprovechando los recursos locales.
Optimización de costes
Al combinar recursos locales con servicios en la nube, las empresas pueden optimizar sus costes. Por un lado, al poder hacer una mejor asignación de recursos en las diferentes ubicaciones, evitan gastos innecesarios. Por otro, al aprovechar la infraestructura del proveedor cloud, no tienen que realizar una elevada inversión inicial en hardware.
Seguridad mejorada
Las empresas pueden aprovechar las fortalezas de cada entorno para securizar sus sistemas de la mejor manera posible. La infraestructura híbrida permite contar con backups en diferentes ubicaciones, lo que permite que los desastres experimentados en un centro de datos no comprometan la continuidad del negocio.
Además, al adoptar servicios cloud, las empresas pueden aprovechar el expertise del proveedor de nube y contar con altos estándares de seguridad y protección de datos.
Respaldo y recuperación ante desastres
La arquitectura híbrida proporciona redundancia, lo que garantiza que los datos y servicios estén respaldados. Al estar replicados en distintas ubicaciones, aumenta la disponibilidad, y toda la información y operaciones pueden recuperarse fácilmente desde un sitio alternativo.

Casos de éxito empresariales
Netflix
Una de las empresas más conocidas que utiliza la arquitectura híbrida es Netflix. La compañía ofrece servicios de streaming de video en línea a nivel global y necesita una infraestructura flexible y escalable para manejar la enorme cantidad de tráfico y datos generados por sus usuarios en todo el mundo. Netflix utiliza una combinación de servidores locales y la nube de Amazon Web Services (AWS) para garantizar la entrega rápida y confiable de contenido a millones de suscriptores.
Airbnb
La plataforma de alojamiento compartido Airbnb también ha adoptado con éxito la arquitectura híbrida. La empresa utiliza una combinación de servidores locales y la infraestructura en la nube de AWS para manejar su creciente volumen de usuarios y reservas. Al mantener ciertos datos críticos localmente y aprovechar la elasticidad de la nube, Airbnb puede garantizar una experiencia óptima para sus usuarios y administrar eficientemente los recursos informáticos.
NASA (Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio)
La agencia espacial de EE. UU. utiliza la arquitectura híbrida para sus operaciones críticas. Mantienen una gran cantidad de datos y sistemas localmente para mantener el control y la seguridad, pero también aprovechan la nube para tareas de análisis de datos, colaboración y almacenamiento escalable.
Implementar un entorno cloud híbrido: ¿Qué debes tener en cuenta?
1. Soluciones adaptadas al entorno de la nube
Es fundamental determinar las actividades que se trasladarán a la nube para asegurarse de que sea posible operar en línea de manera segura, rápida y eficiente. De lo contrario, los empleados pueden enfrentar problemas técnicos o de compatibilidad que dificulten su trabajo. El entorno en la nube debe proporcionar herramientas y aplicaciones que permitan una operatividad en línea rápida, sencilla y efectiva.
2. Seguridad, la prioridad número uno
Contar con aplicaciones que realicen copias de seguridad de manera periódica y automatizada facilitará el trabajo y garantizará la protección de toda la empresa.
3. Personal preparado para el entorno híbrido
La implicación y los conocimientos de los empleados pueden facilitar la transición e implementación del nuevo entorno, pero elegir una solución sencilla e intuitiva es clave. Preparar y apoyar a los empleados durante el cambio, y escuchar sus demandas y sugerencias, es esencial.
4. La selección del proveedor de servicios cloud
Encontrar el proveedor de servicios cloud correcto puede ser un desafío. Es importante que el proveedor ofrezca los servicios que la empresa realmente necesita.
Durante la búsqueda, es recomendable explorar las opciones de escalabilidad del almacenamiento contratado, así como la compatibilidad e integración con los servicios utilizados localmente. Esto garantiza flexibilidad total y asegura el correcto funcionamiento de la infraestructura híbrida.
ANCO, el partner que se adapta a las necesidades de tu empresa
En ANCO, como partner IT, sabemos que cada empresa es única en su enfoque hacia la transformación digital. Por ello, contamos con un equipo de profesionales que se adaptan a tus necesidades.
La arquitectura IT híbrida ofrece flexibilidad, escalabilidad y seguridad al combinar entornos on-premise y cloud: mejora la eficiencia y agilidad de tu empresa con lo mejor de ambos mundos tecnológicos. ¡Contáctanos y descubre cómo podemos ayudarte con el éxito de tu negocio!