Comprar tecnología en tu empresa: ¿Cómo ayuda un partner tecnológico?

Marketing - Redactor
La tecnología es clave para potenciar un negocio, y la infraestructura tecnológica de la información no deja de ser también un punto esencial para el crecimiento de una empresa. Los negocios son cada vez más conscientes de ello.
Sin embargo, cuando se trata de su compra, el 56% de las organizaciones asegura haberse arrepentido de adquisiciones relacionadas con la tecnología en los últimos dos años.
¿Por qué las empresas se arrepienten de sus compras de tecnología?
Las compras de tecnología son exigentes: implican tener conocimientos técnicos y analizar costes y ciclos de vida de los productos. No realizar una correcta adquisición tecnológica puede dar pie a múltiples problemas en la gestión IT de la empresa, causando al mismo tiempo una pérdida de tiempo y dinero.
3 errores frecuentes en la compra de tecnología empresarial
1. Inversión sin planificación
Como hemos comentado, los procesos de compra en una empresa no son sencillos, y por ello los negocios tienden a equivocarse a la hora de planificar sus inversiones. Para hacer una compra tecnológica óptima, es imprescindible hacer una correcta previsión del crecimiento de la compañía y elaborar un roadmap junto con el departamento financiero.
2. Optimización de costes vs precios reducidos
Por otro lado, uno de los errores que más cometen las empresas es centrarse en los precios en lugar de invertir en soluciones que se adapten al roadmap establecido. Con la intención de reducir costes, a veces se elige al proveedor más barato y no se tienen en cuenta más factores que permitan la optimización de los costes. Los negocios deben dejarse asesorar por un partner con experiencia, que mantenga relación con diferentes fabricantes y que ofrezca soluciones ad-hoc para encontrar la que más se adapta a tu empresa.
3. On-premise vs cloud
Elegir entre soluciones on-premise y cloud no es nada fácil. No existe una solución mejor que la otra, todo dependerá de las necesidades de tu empresa. Conocer cuáles son estas necesidades y dónde invertir es uno de los principales errores que cometen las empresas, que en ocasiones tienden a lo que es “más seguro o conocido” en lugar de centrarse en criterios objetivos sobre cuál es la opción más adecuada. La resistencia a migrar datos al cloud puede costar caro a las empresas.

¿Cómo adquirir tecnología para la empresa?
Contar con un proveedor de tecnología o partner tecnológico es una forma de prevenir y corregir todos los errores asociados al proceso de compra.
Hay 3 elementos clave que un buen partner IT debe tener en cuenta a la hora de adquirir tecnología:
- Optimización de la infraestructura tecnológica del cliente para absorber necesidades de negocio no previstas.Por ejemplo, a través de soluciones multicloud la empresa puede reubicar los datos fríos e inactivos en cualquier momento que lo necesite, ahorrando espacio, costes y escalando el negocio.
- Time to market (TTM). Se trata de la puesta en marcha de nuevos productos o servicios en el mercado. Actualmente, es primordial para un proveedor IT invertir en I+D para poder adquirir ventaja competitiva en su sector y ofrecer a sus clientes tecnología puntera.
- Modelo de pago por uso. Invertir en soluciones tecnológicas a través de este modelo tan flexible permite que las empresas “se equivoquen” sin que esto suponga una pérdida de dinero. El pago por uso permite ir modificando las necesidades según el crecimiento de la compañía: aporta escalabilidad de recursos, ahorro de costes y previsibilidad financiera.
¿Cómo escoger al mejor partner IT?
Elegir un partner tecnológico no es tarea fácil, especialmente para las pymes y las empresas que tienen un equipo de TI más pequeño. Es importante contar con alguien que guíe a la empresa en todo el proceso de transformación digital y la acompañe en los retos digitales.
De este modo, debes buscar a un proveedor que cumpla unos requisitos esenciales.
Transformación digital
El proveedor informático debe saber identificar las necesidades digitales de la empresa. Un buen proveedor informático analizará a su cliente en todos los aspectos, desde sus debilidades y fortalezas, hasta sus necesidades competitivas. No te conformes con servicios generales, busca servicios personalizados y ad-hoc que te ayuden a crecer en todos los sentidos.
Cloud computing
El cloud computing en términos de transformación digital, hace que las empresas puedan ser más dinámicas y flexibles. También es un elemento imprescindible en el teletrabajo y en el nuevo panorama laboral actual. En definitiva, el cloud es un servicio que cualquier proveedor informático debe ofrecer.
Soporte técnico
Un soporte 24/7 es muy importante para asegurar la tranquilidad de tu negocio y facilitar todos los procesos. Que el proveedor esté siempre operativo se traduce en beneficios y seguridad para el día a día de las organizaciones.
Seguridad
Las ciberamenazas son cada vez más frecuentes y sofisticadas, por lo que comportan grandes riesgos para las empresas. Es imprescindible que un proveedor IT cuente con certificaciones de seguridad para garantizar la total protección de la información, asegurar calidad en sus soluciones y generar confianza en el cliente.
ANCO tu partner tecnológico de confianza
En resumen, las empresas deben contar con un proveedor que simplifique su día a día y les ayude a encontrar el mejor equipo tecnológico actualizado.
En ANCO somos especialistas en servicios gestionados y en cloud. Ofrecemos un soporte técnico 24/7/365 con actuación inmediata por cualquier problema o incidente que pueda surgir.
Somos tu partner tecnológico de referencia:
- Servicios informáticos a medida
- Soporte informático inmediato
- Help Desk 24x7x365
- Contacto directo y atención personalizada
- Asistencia técnica remota y presencial
- Monitorización y seguimiento proactivo
¡Asegura la continuidad de tu negocio con las mejores soluciones informáticas de ANCO!