Gestiona tu cloud híbrido o multicloud sin perder el control

Gestiona tu cloud híbrido o multicloud sin perder el control

Cloud Computing

Marketing - Redactor

Índice.

    En el mundo de la tecnología empresarial, cada vez son más los negocios que alojan recursos en diferentes nubes.

    Los entornos multicloud o de cloud híbrido ofrecen un escenario donde múltiples proveedores de nube se combinan para impulsar la flexibilidad y la eficiencia, pero también plantean desafíos que muchas veces las empresas no están preparadas para superar.

    En concreto, falta de visibilidad integral y coordinación son los factores que más perjudican a las compañías.

    ¿Sabes cómo escapar de este laberinto cloud?

    Gestiona todas tus nubes desde un solo punto de control

    Obtén visibilidad completa de tus recursos: Gestiona tu entorno híbrido o multicloud de manera sencilla y productiva.

    ¡Descubre más!

    Comprendiendo el reto principal de la nube híbrida y el multicloud

    Las estrategias de cloud híbrido y multicloud, en la era de la agilidad y la eficiencia, son pilares fundamentales para impulsar la innovación y la competitividad. Sin embargo, esta revolución tecnológica también comporta desafíos que exigen un enfoque meticuloso en la gestión de la infraestructura.

    Por ello, a la hora de trabajar en este tipo de entornos, en los departamentos IT de las compañías surgen preguntas como, ¿Cómo mantener el control en un entorno tan diverso y distribuido? o ¿Cómo garantizar la seguridad, la eficiencia operativa y la optimización de costos sin perderse en la complejidad?

    Es decir, la falta de control es el reto principal por excelencia, y esto se debe a varias razones fundamentales:

    1. Complejidad de la infraestructura: La combinación de servicios en la nube pública, nubes privadas y recursos locales crea una infraestructura diversa y compleja. Administrar esta diversidad puede ser todo un desafío, especialmente cuando se utilizan múltiples proveedores de nube, cada uno con sus propias interfaces, políticas de seguridad y herramientas de gestión.
    2. Gestión de identidad y accesos: En esta clase de entornos, la gestión de identidades y accesos a los recursos se puede volver complicada, poniendo en peligro la seguridad del negocio. Coordinar y sincronizar las políticas de seguridad en cada entorno para asegurar un acceso óptimo a los usuarios y aplicaciones se convierte en un desafío, lo que lleva a posibles brechas de seguridad o pérdida de control sobre quién tiene acceso a qué recursos.
    3. Monitorización y visibilidad: Es algo complejo monitorizar todos los recursos en un entorno multicloud, ya que no se tiene una visibilidad completa. La falta de una herramienta centralizada para el monitoreo puede provocar problemas de rendimiento o retrasos en la identificación de problemas de seguridad.
    4. Gestión de cambios: La implementación de cambios, actualizaciones o parches en un entorno multicloud puede ser más compleja que en una infraestructura tradicional. La falta de control sobre estos procesos puede resultar en inconsistencias y desafíos para mantener la estabilidad del sistema.
    5. Costes descontrolados: En entornos multicloud o híbridos, los costes pueden aumentar significativamente si no se gestionan de manera adecuada. La falta de visibilidad sobre los costes de todos los servicios utilizados en las diferentes nubes puede llevar a sorpresas financieras y excesos presupuestarios.
    6. Seguridad: La seguridad y el cumplimiento normativo son preocupaciones críticas. Mantener un control riguroso sobre la seguridad y garantizar que todas las cargas de trabajo cumplen con los requisitos puede ser difícil en entornos multicloud e híbridos.

    Estrategias para una gestión efectiva: El poder de la plataforma integral

    Como hemos visto, en los entornos híbridos se da una diversidad de servicios en la nube y otras complejidades asociadas, por lo que surge la necesidad de un enfoque unificado. La plataforma integral se presenta entonces como la solución clave: proporciona una visibilidad completa y permite conocer y controlar todos los elementos de la infraestructura.

    La adopción de esta herramienta centralizada es la estrategia fundamental para mejorar la gestión en entornos híbridos y multicloud, poniendo solución a cada uno de los retos planteados anteriormente:

    • Visibilidad completa: Una plataforma integral proporciona una visión unificada de todos los recursos, ya sean locales o en el cloud, lo que permite una fotografía completa de la infraestructura. Esto incluye desde servidores, redes o almacenamiento hasta servicios en la nube, lo que facilita la monitorización y la identificación de posibles problemas.
    • Gestión centralizada: Un orquestador multicloud unificado permite gestionar todas las cargas de trabajo desde un único punto, independientemente de la nube en la que se alojen. Esto simplifica las operaciones de negocio del día a día, reduce la complejidad administrativa y facilita la implementación de políticas de seguridad en todo el entorno.
    • Flexibilidad y escalabilidad: Una herramienta centralizada aporta flexibilidad y escalabilidad a la empresa, ofreciendo los recursos informáticos que esta necesita en cada momento.
    • Eficiencia operativa: Al tener una plataforma centralizada, las operaciones diarias como el monitoreo o la gestión de cambios se vuelven más eficientes. Se minimizan los tiempos de respuesta y se optimiza la productividad del equipo de TI.
    • Seguridad: Para garantizar la integridad y confidencialidad de la información, la herramienta implementa múltiples medidas de seguridad. Esto fortalece la seguridad al prevenir posibles brechas y garantizar que solo usuarios autorizados tengan acceso a los recursos necesarios.
    • Analítica y ahorro de costes: Estas plataformas cuentan con un motor de analítica de costes que estudia el consumo y patrones de uso de los recursos en las diferentes nubes a tiempo real. Esto permite a los negocios tomar decisiones informadas y ahorrar hasta un 30% en costes cloud.
    • Cumplimiento y auditoría simplificados: Desde un único punto de control, la implementación y verificación del cumplimiento normativo se simplifican. Las auditorías se vuelven más transparentes y la plataforma puede generar informes detallados sobre el estado de seguridad y conformidad en todos los entornos.

    ¿Cómo escoger la solución de gestión adecuada?

    Seleccionar la solución de gestión adecuada para entornos híbridos y multicloud es clave para asegurar una administración eficiente, pero ¿cómo decantarse por una de todas las diferentes tecnologías del mercado?

    Elegir ‘la solución perfecta’ es una cuestión estratégica que depende, en gran medida, de escoger el partner IT adecuado. Existen varios elementos clave a tener en cuenta en este proceso de búsqueda, y la colaboración con un partner confiable y experimentado se destaca como elemento determinante.

    Por un lado, la experiencia es fundamental para que el partner pueda ofrecer un mejor soporte y una mayor adaptación a los proyectos de cada empresa. Un proveedor con expertise contará con tecnologías de vanguardia, soluciones flexibles y escalables e integrarán el cumplimiento normativo y seguridad sin fisuras.

    Por otro, la transparencia, proactividad y proximidad ofrecidos también son indispensables a la hora de brindar apoyo. Un partner proactivo y cercano ofrecerá asistencia y soporte siempre que el cliente lo necesite y contará con especialistas que monitoricen tu plataforma, detectando y anticipándose a cualquier problema.

    Gestiona tu entorno híbrido de manera sencilla y productiva

    Descubre nuestra plataforma 360º y simplifica la gestión de todos tus recursos, ahorra hasta un 30% y securiza tus datos.

    ¡Descubre más!

    ANCO, tu aliado en la gestión de infraestructura híbrida.

    En ANCO somos expertos en cloud computing: llevamos más de 40 años acompañando empresas. Contamos con tecnología puntera y técnicos expertos para ofrecer a los negocios las soluciones más completas y competitivas.

    Nuestra plataforma adCloud Next Gen es una solución 360º: facilita la gestión de entornos híbridos, garantiza la seguridad de los datos y permite ahorrar hasta un 30%. Una solución 'all-in-one' para aumentar la productividad de tu negocio y complementada con un servicio de soporte: nuestro equipo de profesionales está a tu disposición 24 horas al día, 7 días a la semana los 365 días del año.

    Categorías

    Categorías

    Monográfico

    Artículos más leídos

    Etiquetas

    Artículos relacionados