Nube híbrida: 4 retos que impiden el éxito y cómo solucionarlos

Nube híbrida: 4 retos que impiden el éxito y cómo solucionarlos

Marketing - Redactor

Índice.

    Cada vez son más las empresas que, en lugar de contar con un solo tipo de servicio en la nube, abarcan una combinación de servicios de nube pública y nube privada en sus entornos TI.

    IDC ha revelado que la nube híbrida se consolidará en las empresas españolas con un crecimiento superior al 21% en los próximos 2 años.

    La nube híbrida permite a las empresas mantener las cargas de trabajo más confidenciales en la nube privada para que estén protegidas, a la vez que utilizan la potencia de la nube pública para optimizar los costes.

    Sin embargo, este modelo también presenta algunos retos a los que los equipos de TI deben enfrentarse. ¿Cómo abordarlos?

    Gestiona tu entorno híbrido de manera sencilla y productiva

    Obtén visibilidad completa de tus recursos: Gestiona tus diferentes nubes desde un único punto de control.

    ¡Descubre más!

    Los retos de la nube híbrida

    Como hemos comentado, en esta nueva era de la digitalización en la que se impone la agilidad, la innovación, y la inmediatez, es común la adopción de entornos TI híbridos. Sin embargo, no existe un estándar para su correcta gestión o arquitectura.

    Por ello, con el objetivo de cumplir los objetivos de cada empresa, es de suma importancia tener conocimiento sobre los principales retos que la adopción de la nube híbrida implica en una organización.

    • Mayor complejidad de gestión. La administración de diferentes entornos con características propias cada uno, no es fácil. Por ello, el personal de una empresa debe dedicar tiempo a gestionar y gobernar los diferentes sistemas de manera constante y precisa.
    • Falta de visibilidad y habilidades. En los modelos de nube híbrida, se administran varios entornos con diferentes proveedores. Al no existir una visión unificada de todos ellos, esto implica una falta de visibilidad de los diferentes recursos, lo cual hace más compleja la gestión. Además, el personal de TI no suele estar preparado para trabajar en nubes híbridas, por lo que también es importante proporcionar herramientas de aprendizaje y formación para salvar esta brecha.
    • Sobrecostes. La escalabilidad de la nube puede ser un arma de doble filo: esta proporciona mayor agilidad empresarial pero también es fácil ver cómo el gasto del cloud se descontrola en un contexto de diferentes servicios y proveedores. La gestión de las diferentes nubes se traduce en caos y poca claridad, por lo que es fácil que se lleve un menor control de los costes de cada una.
    • Problemas de seguridad. En entornos de nube pública, a diferencia de la nube privada y entornos on-premise, los recursos son propiedad del proveedor que presta el servicio, por lo que es una tercera persona quién se encarga de su administración y gestión. Por ello, es más probable que haya problemas o malas configuraciones en términos de seguridad. Además, la información y los datos pasan por diferentes infraestructuras (públicas, privadas o ambas) para llegar a su destino, lo que puede plantear riesgos de seguridad si no se implementa correctamente.

    Cloud híbrido: ¿Cómo gestionarlo con éxito?

    Para dar solución a estos retos y garantizar el éxito en entornos híbridos y multicloud, en ANCO proponemos a nuestros clientes la utilización de una plataforma de gestión de entornos en la nube que permita administrar y optimizar las diferentes nubes desde una única ubicación.

    ¿Qué beneficios aporta una plataforma de Cloud Management?

    Monitorización sencilla

    Una de las principales ventajas es la facilidad para controlar todos los recursos desplegados. El departamento de TI puede comprobar qué aplicaciones se encuentran en funcionamiento y darse cuenta de manera rápida cuando se ha producido un fallo.

    Analítica y optimización

    Gracias a una plataforma de Cloud Management, se puede supervisar el consumo y coste de los recursos desde un único punto, independientemente de dónde se alojen. Eso ayuda a la toma de decisiones sobre la configuración, ubicación y dimensionamiento de las cargas de trabajo y a mantener siempre los costes bajo control.

    Ahorro de costes

    Una de las funcionalidades esenciales es la analítica de costes que algunas plataformas pueden llevar integrada. Esto permite optimizar y controlar los gastos en la nube, a través de recomendaciones.

    Seguridad

    La utilización de una plataforma de cloud management puede aportar un extra de seguridad en la gestión de las distintas nubes. En ANCO la seguridad es nuestra meta: realizamos una copia de seguridad nativa y automatizada de las máquinas virtuales (VM) que permite recuperar el estado de cualquier servidor en los últimos siete días.

    Supera todos los retos de la nube híbrida con adCloud Next Gen.

    Descubre nuestra plataforma 360º y simplifica la gestión de todos tus recursos, ahorra hasta un 30% y securiza tus datos.

    ¡Descubre más!

    Confía en adCloud Next Gen de ANCO

    En ANCO contamos con adCloud Next Gen, una solución 360º que facilita la gestión de entornos híbridos, garantiza la seguridad de los datos y permite ahorrar hasta un 30%.

    Una solución 'all-in-one' complementada con un servicio de soporte: nuestros profesionales a tu disposición 24 horas al día, 7 días a la semana y 365 días al año. ¡Descubre más!

    Categorías

    Categorías

    Monográfico

    Artículos más leídos

    Etiquetas

    Artículos relacionados