El cloud computing: una oportunidad para reforzar tu seguridad

El cloud computing: una oportunidad para reforzar tu seguridad

Marketing - Redactor

Índice.

    Hoy hablamos de los dos temas que encabezan la lista de tendencias informáticas este 2020: la consolidación del cloud y la ciberseguridad. Pese a ser conceptos completamente diferentes, os hablaremos de su estrecha relación y de por qué juntos son imprescindibles para afrontar los principales retos a los que tendrán que enfrentarse las pymes españolas este año.

    Por un lado, los ataques informáticos se han disparado, el cibercrimen está cada vez más profesionalizado y somos cada vez más dependientes de la tecnología en nuestros negocios. La preocupación de todos por la seguridad informática aumenta: la protección de los datos y la continuidad del negocio encabezan la lista de prioridades de las empresas.

    Por otro lado, el cloud computing ya es una tecnología consolidada que va a extenderse en España, normalizarse y convertirse en una prioridad de las empresas en un futuro inmediato, acaparando el 40% de la inversión tecnológica en 2022 (llegando al 80% en 2028).

    Ya son muchas los empresarios concienciados y convencidos de las ventajas de trabajar en el cloud, pero las previsiones apuntan que la inversión en cloud en España va a seguir creciendo, hasta llegar a los 2.800 millones de euros en 2023 (tres veces más que en 2018).

    Más ciberseguridad: factor decisivo en la adopción del cloud computing

    Las previsiones apuntan a un crecimiento exponencial del uso de tecnología cloud computing en los próximos 3 años. Sin embargo, trabajar con tecnología cloud es todavía un reto para muchas compañías españolas, por diversos “falsas creencias”, que alimentan una cultura empresarial poco innovadora y acrecientan el miedo al cambio (el clásico “más vale malo conocido que bueno por conocer”).

    El 28% de las empresas afirman estar preocupadas por la seguridad de la infraestructura informática, convirtiéndolo en el principal factor a tener en cuenta a la hora de elegir proveedor para migrar a la nube, según un estudio de Betanews.

    Curiosamente, es este mismo asunto de la seguridad informática el que les mantiene bloqueados y les impide evolucionar; La creencia errónea de que “los datos están más seguros en mi oficina que en la nube” es lo que más frena a los empresarios para dar el salto a la nube y confiar en un experto que mantenga sus datos a salvo.

    Cloud computing y seguridad, juntas y de la mano

    Por un lado, el futuro pide cloud y, por otro, las empresas necesitan seguridad. La estrecha relación entre ambas reside en que la tecnología cloud computing puede -además de apoyar la transformación digital de tu negocio y otras muchas ventajas- ayudar a las empresas a reforzar la seguridad de su infraestructura, mantener su información protegida y su negocio a salvo.

    El alojamiento de los datos y su seguridad trae muchos quebraderos de cabeza a los empresarios, generalmente por 3 motivos:

    • Vulnerabilidad. La tecnología evoluciona a una velocidad de vértigo y, en muchos casos, el desconocimiento les hace sentir vulnerables.
    • Perjuicios. Las consecuencias de falta de seguridad pueden ser devastadoras: pérdidas económicas, pérdida de reputación, etc. que pueden incluso llevar a la quiebra. 
    • Compliance: Además del obligado cumplimiento normativo actual, el marco regulatorio es cada vez más exigente en materia de seguridad de la información y protección de datos.

    ¡Que no cunda el pánico! La ciberseguridad puede dejar de ser una preocupación y convertirse en una fuente de tranquilidad y garantías, si la elección del proveedor de cloud es la correcta.

    Soluciones completas como adCloud permiten trabajar con todas las ventajas del cloud computing y en un entorno securizado que resuelve las inquietudes de los empresarios y consigue “matar dos pájaros de un tiro”. ¿Por qué adCloud refuerza la seguridad informática de los sistemas IT?

    • La información y los datos relacionados con la empresa no están en elementos físicos, que pueden perderse, ser robados, estropearse, etc. en definitiva, extraviarse.
    • Nube privada y certificada: La nube privada de adCloud está securizada (sistema de seguridad por capas de ANCO) y certificada con los más altos estándares de calidad, en materia de seguridad y protección de datos (ISO 9001, ISO 27001, ISO 27018). Contratar adCloud garantiza la seguridad de la información e implica el cumplimiento del RGPD.
    • Actualizaciones: Como los ciberataques se reinventan cada día, con frecuencia se detectan vulnerabilidades brechas de seguridad. Se hace imprescindible mantener actualizaciones de aplicaciones, programas, etc. actualizados con nuevas versiones, parches, etc. En ANCO lo mantenemos al día.
    • Continuidad de negocio: adCloud incluye copias de seguridad en la nube (backup) y permite ejecutar el plan de recuperación ante desastres (DRP). para garantizar la continuidad de los negocios.
    • El usuario es el eslabón más débil de la cadena: el 95% de los fallos de seguridad en la nube son provocados por el usuario. Con soluciones de workspace digital, la empresa tiene mayor visibilidad y control sobre el uso que hacen sus empleados de la tecnología, pudiendo corregir comportamientos peligrosos con formación en seguridad y campañas de concienciación.

    La clave es un proveedor cloud de confianza

    Todos podemos tener nuestro espacio en la nube, pero adquirirlo, configurarlo y mantenerlo es difícil y costoso para la mayoría de las empresas. Por eso, el salto a la nube debería hacerse en compañía de un partner, experto en soluciones cloud computing en sus múltiples formas (SaaS, IaaS, PaaS, XaaS…).

    Introducir un proveedor externo puede suponer un freno para aquellos que perciben el hecho de delegar la IT como algo negativo (pérdida de control, por ejemplo), en lugar de apreciar los múltiples beneficios que implica poder confiar tareas a un experto, mientras ellos pueden centrarse en su negocio.

    En cierto modo es comprensible: toda empresa debe confiar en su proveedor de nube para alojar su tesoro más preciado: sus datos. Por eso no sorprende que la fiabilidad del proveedor cloud sea la prioridad para el 26% de las empresas.

    Si quieres un partner de confianza que te ofrezca la solución de cloud computing en un entorno seguro ¡cuenta con ANCO!

    Categorías

    Categorías

    Monográfico

    Artículos más leídos

    Etiquetas

    Artículos relacionados