Normativas ISO: ¿Por qué trabajar con un partner IT certificado?

Normativas ISO: ¿Por qué trabajar con un partner IT certificado?

Ciberseguridad

Marketing - Redactor

Índice.

    ¿Sabías que el 60% de las pequeñas empresas que sufren un ciberataque cierran en los seis meses siguientes?

    En un entorno digital cada vez más complejo, garantizar la protección de datos y la calidad de los servicios tecnológicos es crucial. Y en este contexto, las certificaciones ISO son esenciales para asegurar que las empresas cumplan con los más altos estándares de calidad y seguridad.

    ¿Cómo puedes estar seguro de que tus datos están a salvo?

    A la hora de buscar un proveedor de servicios de TI, estas certificaciones te garantizan que un equipo experto tratará tu información sensible será con la máxima seguridad y confidencialidad.

    En este artículo veremos qué ISOs son clave para el sector y por qué un partner tecnológico certificado puede ayudar a tu empresa a cumplir con normativas, optimizar procesos y mejorar la confianza de tus clientes.

    Trabaja con un partner certificado.

    Aumenta la protección de tus datos, calidad de las soluciones y confianza de tus clientes.

    ¡Contáctanos!

    ¿Qué son las normas ISO?

    Las normas ISO (Organización Internacional de Normalización) son un conjunto de directrices y estándares globales que definen las mejores prácticas en diversas áreas del sector empresarial. Estas normas aseguran la calidad, la eficiencia, la seguridad y la sostenibilidad de los procesos en todo tipo de organizaciones, incluyendo aquellas que trabajan con tecnologías de la información (TI).

    En el sector IT, las normas ISO ayudan a estandarizar y mejorar los procesos, lo que se traduce en mejores resultados operativos, mayor seguridad y, en última instancia, satisfacción de los clientes.

    La adopción de estas normativas es clave para cualquier empresa que esté inmersa en la digitalización o que maneje información confidencial, ya que ayudan a establecer un marco claro de buenas prácticas que abarca desde la gestión de calidad hasta la protección de datos personales. Al aplicar estos estándares internacionales, las organizaciones no solo cumplen con las regulaciones, sino que también ganan confianza tanto de sus clientes como de socios estratégicos.

    Certificaciones ISO esenciales en tecnología

    Existen diversas normativas ISO, pero en el ámbito de las tecnologías de la información y la gestión de datos sensibles, tres certificaciones sobresalen por su importancia: ISO 9001, ISO 27001 e ISO 27018.

    Cada una de estas certificaciones juega un papel crucial en garantizar que las empresas ofrezcan servicios de calidad, con la seguridad necesaria y cumpliendo con los requisitos legales.

    ISO 9001 (Gestión de calidad)

    La ISO 9001 es una de las certificaciones más conocidas y aplicadas en el mundo empresarial. Su propósito es asegurar que las organizaciones ofrezcan productos y servicios de calidad de manera consistente, optimizando los procesos para alcanzar la satisfacción del cliente. En el sector IT, esta norma es fundamental para las empresas que desean ofrecer soluciones tecnológicas de alta calidad y tener una gestión eficiente de sus procesos internos.

    Al contar con esta certificación, las empresas aseguran que sus procesos operativos están alineados con las mejores prácticas internacionales, lo que contribuye a la mejora continua de sus productos y servicios. Para los proveedores de servicios IT, como consultoras o empresas de outsourcing, esta norma es la garantía de que sus clientes recibirán soluciones que cumplen con los más altos estándares de calidad.

    ISO 27001 (Seguridad de la información)

    La ISO 27001 se refiere a la gestión de la seguridad de la información, y se ha convertido en un estándar de referencia para las empresas que manejan datos sensibles. Esta certificación garantiza que una organización ha implementado los controles necesarios para proteger la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información que maneja, tanto interna como externamente.

    Al adoptar ISO 27001, las empresas demuestran su compromiso con la seguridad de la información, implementando un sistema de gestión de seguridad de la información (SGSI) que les permite identificar, evaluar y gestionar los riesgos asociados a los datos. En el sector IT, esta certificación es esencial para empresas que almacenan y procesan datos personales, financieros o cualquier tipo de información crítica. Además, la certificación ISO 27001 es clave para cumplir con regulaciones como el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR), que exige un nivel alto de seguridad para proteger los datos personales de los usuarios.

    ISO 27018 (Protección de datos en la nube)

    La ISO 27018 es una extensión de la ISO 27001, centrada específicamente en la protección de datos personales en entornos de cloud computing. Dado que muchas empresas hoy en día operan en la nube y almacenan grandes volúmenes de datos personales en estos entornos, la certificación ISO 27018 se ha vuelto crucial para garantizar la privacidad y la seguridad de la información personal en la nube.

    Esta norma establece medidas específicas para que los proveedores de servicios en la nube protejan la información personal de sus clientes, asegurando que se manejen de manera transparente, responsable y conforme a las leyes de protección de datos.

    Para cualquier empresa que utilice soluciones en la nube para almacenar o procesar datos personales, trabajar con un partner IT certificado en ISO 27018 asegura que los datos de los clientes estarán protegidos conforme a los más estrictos estándares de privacidad.

    ¿Por qué trabajar con un partner IT con certificaciones ISO?

    Trabajar con un partner IT certificado por las normas ISO ofrece una serie de ventajas significativas para tu negocio, especialmente si manejas datos sensibles o estás en proceso de digitalización. Te detallamos algunas de las razones por las que es esencial elegir a un proveedor certificado en ISO 9001, ISO 27001 e ISO 27018.

    Garantía de seguridad y cumplimiento

    Trabajar con un partner IT certificado ya hemos visto que garantiza la seguridad de los datos. La ISO 27001 asegura que el proveedor implementa controles para proteger la información frente a amenazas y riesgos, lo que es crucial para empresas que manejan datos sensibles. Además, estas certificaciones ayudan a cumplir con regulaciones como el GDPR, asegurando que el proveedor sigue las mejores prácticas internacionales en seguridad y protección de datos.

    Eficiencia operativa

    Las certificaciones ISO también garantizan que los procesos internos del partner IT estén optimizados. Con ISO 9001, por ejemplo, las empresas IT pueden garantizar que sus procesos operativos se ajusten a las mejores prácticas y estén orientados hacia la mejora continua. Esto no solo asegura una mayor calidad en los servicios proporcionados, sino que también ayuda a optimizar los tiempos de respuesta y reducir los costes operativos.

    Un partner IT certificado en ISO 9001 también se compromete a realizar auditorías y revisiones periódicas de sus procesos, lo que mejora la eficiencia y contribuye a la innovación constante.

    Confianza y transparencia

    La transparencia es otro factor clave al elegir un partner IT certificado. Las certificaciones ISO proporcionan un marco claro y verificable de las políticas y prácticas del proveedor, lo que facilita la toma de decisiones informadas. Al trabajar con un partner que cuenta con estas certificaciones, las empresas pueden confiar en que el proveedor sigue estándares de calidad y seguridad reconocidos mundialmente. Esto, a su vez, fortalece la relación con los clientes y socios, proporcionando un nivel adicional de confianza.

    Trabaja con un partner certificado.

    Aumenta la protección de tus datos, calidad de las soluciones y confianza de tus clientes.

    ¡Contáctanos!

    ANCO: Tu partner IT certificado en calidad y seguridad

    En ANCO, contamos con las certificaciones ISO 9001, ISO 27001 e ISO 27018, lo que nos posiciona como un partner IT líder en calidad, seguridad y protección de datos. Estas certificaciones nos permiten ofrecer soluciones tecnológicas seguras, eficientes y alineadas con las mejores prácticas internacionales.

    A lo largo de los años, hemos ayudado a numerosas empresas a mejorar sus procesos de gestión IT, optimizando la seguridad de sus datos y asegurando el cumplimiento normativo en todo momento. Clientes como Laver pueden ahora cumplir con los requisitos del GDPR y mejorar la protección de los datos de sus usuarios, reduciendo significativamente los riesgos de brechas de seguridad.

    Categorías

    Categorías

    Monográfico

    Artículos más leídos

    Etiquetas

    Artículos relacionados