Copias de seguridad en la nube para empresas: ¿Por qué apostar por ellas?

Copias de seguridad en la nube para empresas: ¿Por qué apostar por ellas?

Marketing - Redactor

Índice.

    Las copias de seguridad se han convertido en un pilar esencial para las empresas de todo tipo, especialmente debido al aumento de ciberataques y las crecientes amenazas a la seguridad de los datos.

    Sin embargo, muchas pymes aún no reconocen completamente su importancia.

    Solo un 16% de las pymes realizan backups de manera regular.

    La pérdida de datos, provocada por ataques cibernéticos o fallos técnicos, puede generar pérdidas económicas significativas, que oscilan entre 2.000 y 50.000 euros para las pymes.

    Invertir en soluciones de copias de seguridad, particularmente en la nube, no debe verse como un gasto adicional, sino como una inversión crítica para asegurar la continuidad del negocio y proteger el activo más valioso de cualquier organización: la información.

    Tu negocio seguro y tranquilo.

    Asegura la continuidad de tu negocio con una solución BaaS de copias de seguridad en la nube.

    ¡Descubre más!

    Tipos de copias de seguridad: Local vs en la nube

    Existen dos enfoques principales cuando se trata de realizar copias de seguridad: las copias de seguridad locales y las copias en la nube.

    Ambas tienen sus ventajas y desventajas, pero cada vez más empresas están optando por la nube debido a su flexibilidad y seguridad. ¡Veamos las diferencias!

    • Copias de seguridad locales: Estas copias se almacenan en dispositivos físicos ubicados en las instalaciones de la empresa, como discos duros, servidores locales o unidades NAS. Aunque este enfoque ofrece control total sobre los datos, presenta varios riesgos, como fallos de hardware, robos, incendios o desastres naturales. Si un incidente afecta a la infraestructura física de la empresa, es posible que las copias de seguridad locales no sean accesibles o, peor aún, que también se pierdan.
    • Copias de seguridad en la nube: En este enfoque, los datos se almacenan en centros de datos remotos a través de conexiones seguras a internet. Los backups en la nube están protegidos mediante cifrado avanzado y se distribuyen en varias ubicaciones físicas, lo que garantiza que, incluso si un centro de datos sufre un incidente, los datos estarán siempre disponibles en otra ubicación.

    Mitos sobre las copias de seguridad en la nube

    Muchas organizaciones creen que tener los datos fuera de sus instalaciones es arriesgado, pero este temor se basa en percepciones erróneas. La desconfianza hacia las copias de seguridad en la nube para empresas a menudo se debe a la falta de información.

    Vamos a desmitificar algunas de las teorías más comunes:

    Las empresas pueden pensar que tener los datos físicamente cerca les da más seguridad, pero esto es una falsa sensación de control. Si ocurre un desastre, como un incendio, una inundación o un fallo de hardware, todas las copias de seguridad locales podrían perderse junto con los sistemas productivos. La nube ofrece redundancia y asegura que los datos estén a salvo en ubicaciones geográficamente distribuidas.

    Los datos en la nube están cifrados tanto en tránsito como en reposo. Solo las personas autorizadas, mediante el uso de contraseñas y otros mecanismos de autenticación robusta, pueden acceder a ellos. Además, las soluciones en la nube suelen cumplir con los estándares internacionales de seguridad, como el ISO 27001 o el RGPD.

    Uno de los mitos más comunes es que las soluciones en la nube son caras o difíciles de implementar. En realidad, muchas empresas han comprobado que el coste total de propiedad (TCO) de las soluciones en la nube es menor que el de las soluciones locales, especialmente cuando se consideran los costes de hardware, mantenimiento y personal especializado.

    Beneficios de un backup en el Cloud

    Los backups en la nube ofrecen una amplia gama de ventajas sobre las soluciones locales. Detallemos los principales beneficios:

    Ahorro de inversión inicial

    Cuando se trata de copias de seguridad locales, las empresas deben invertir en hardware, software y personal especializado para gestionar y mantener la infraestructura. Por el contrario, los backups en la nube funcionan bajo un modelo de suscripción mensual o pago por uso, lo que elimina la necesidad de grandes inversiones iniciales. Esto reduce significativamente el TCO, permitiendo a las empresas canalizar recursos hacia otras áreas clave.

    Accesibilidad y disponibilidad

    Uno de los mayores beneficios de las copias en la nube es la accesibilidad remota. Los datos pueden ser restaurados desde cualquier ubicación con una conexión a internet, lo que garantiza la disponibilidad 24x7x365. Esto es especialmente útil en situaciones de emergencia, donde es fundamental acceder a los datos sin retrasos.

    Flexibilidad y escalabilidad

    El almacenamiento en la nube es prácticamente ilimitado. Las empresas pueden escalar el espacio de almacenamiento a medida que crecen, sin preocuparse por comprar y configurar más hardware. Esta capacidad de aumentar o reducir los recursos según las necesidades garantiza que las empresas solo paguen por lo que realmente usan, lo que favorece la eficiencia operativa.

    Automatización de las copias de seguridad

    Las soluciones en la nube permiten automatizar todo el proceso de copias de seguridad. Una vez configurado el sistema, las copias se realizan de manera automática según la programación establecida. Esto elimina la posibilidad de errores humanos y garantiza que los datos estén siempre respaldados de forma continua.

    Seguridad avanzada

    Los centros de datos en la nube están protegidos por tecnologías de última generación y cumplen con los más altos estándares de seguridad. Las copias de seguridad se cifran tanto en tránsito como en reposo, y los datacenters cuentan con medidas de seguridad físicas y digitales, como vigilancia 24/7, control de acceso, y redundancias a nivel de red y energía.

    Además, al estar en un entorno separado del sistema productivo, los datos almacenados en la nube tienen menos probabilidades de verse afectados por ciberataques o virus que afecten a la infraestructura de la empresa.

    Continuidad del negocio y recuperación ante desastres

    En caso de un incidente grave, como un desastre natural o un ciberataque, las copias de seguridad en la nube para empresas permiten una rápida recuperación y continuar con sus operaciones.

    Esta capacidad es crucial para garantizar la continuidad operativa, especialmente en sectores donde la pérdida de datos o el tiempo de inactividad puede tener consecuencias catastróficas.

    Cumplimiento normativo

    Muchas industrias están sujetas a regulaciones estrictas en cuanto a la protección y almacenamiento de datos, como el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) en Europa o las normativas de la Ley de Privacidad en otros países. Los servicios de backup en la nube suelen estar alineados con estas regulaciones, lo que facilita a las empresas cumplir con los requisitos legales y evitar sanciones.

    Tu negocio seguro y tranquilo.

    Asegura la continuidad de tu negocio con una solución BaaS de copias de seguridad en la nube.

    ¡Descubre más!

    Realiza una copia de seguridad en la nube con ANCO

    En ANCO apostamos por la innovación y el desarrollo: Invertimos en tecnología de última generación y de calidad, soportada por los fabricantes líderes, y nos encargamos de mantenerla siempre actualizada.

    Mantenemos tu backup al día: Copias de seguridad cifradas, securizadas en la nube y adaptadas a tus políticas de seguridad, sin necesidad de inversión. ¿Tienes dudas o estás interesado? ¡Contáctanos, te ayudamos!

    Categorías

    Categorías

    Monográfico

    Artículos más leídos

    Etiquetas

    Artículos relacionados