Sostenibilidad IT: ¿Cómo pueden los proveedores reducir la huella de carbono digital?

Marketing - Redactor
Actualmente, la sostenibilidad se ha convertido en un tema cada vez más relevante para las empresas de todo el mundo. La preocupación por el medio ambiente y el impacto que nuestras acciones tienen en él ha llevado a una mayor conciencia y responsabilidad social.
Las empresas del sector tecnológico, en particular, han tomado medidas para mejorar su impacto ambiental, y una de las áreas donde pueden hacer una gran diferencia es en la sostenibilidad de sus datacenters.
Estas instalaciones consumen enormes cantidades de energía y recursos. Sin embargo, existen muchas maneras para reducir su huella ambiental al implementar tecnologías eficientes, como la virtualización de servidores y el uso de energías renovables.
Al hacerlo, no solo contribuyen a la sostenibilidad, sino que también pueden obtener beneficios económicos y mejorar su reputación corporativa.
¿Qué es un Data Center?
Los datacenters son instalaciones físicas que albergan servidores, equipos de almacenamiento y redes para el procesamiento, almacenamiento y distribución de datos en las empresas IT.
Son esenciales porque brindan un entorno seguro y controlado para garantizar la disponibilidad y confiabilidad de los sistemas informáticos.
Todo esto permite a las empresas IT centralizar la gestión de sus recursos tecnológicos, lo que facilita la administración y el mantenimiento eficientes. Además, son fundamentales para respaldar el crecimiento y la escalabilidad de las operaciones digitales, ofrecer servicios en línea de manera rápida y segura, y proteger los datos empresariales de posibles riesgos.
De esta manera, no es de sorprender que los datacenters sean la infraestructura clave que permite a las empresas IT operar de manera efectiva y proporcionar servicios digitales a sus clientes. Sin embargo, para funcionar requieren de un suministro eléctrico y su consumo energético es excesivo, afectando de manera directa al medioambiente, afectando también a la imagen corporativa de la organización.
¿Cuál es el consumo energético de un Datacenter?
Dependiendo de su tamaño y capacidad, los datacenters consumen una mayor o menor cantidad de energía.
Un data center de tamaño medio (15 MW) puede consumir tanta agua como tres hospitales pequeños o el equivalente a dos campos de golf de 18 hoyos.
El consumo energético de un datacenter se debe principalmente al funcionamiento de los servidores y sistemas de enfriamiento. Los servidores son el motor del centro de datos, y procesan toda la información almacenada en ellos. Sin embargo, a medida que se procesa información, se genera calor, lo que requiere un sistema de enfriamiento para evitar el sobrecalentamiento de los equipos.
Este sistema de enfriamiento consume una cantidad significativa de energía, ya sea mediante la utilización de sistemas de aire acondicionado, ventilación natural o sistemas de enfriamiento líquido. Además, otros elementos como la iluminación y la infraestructura de red también contribuyen al consumo de energía de los datacenters.
A medida que aumenta la cantidad de información que se almacena y procesa en los datacenters, aumenta su consumo de energía.

Retos sostenibilidad: retos asociados a los Datacenters
Los datacenters son uno de los pilares de la economía digital y están en constante evolución para satisfacer las crecientes demandas de los usuarios. Sin embargo, esta evolución ha traído consigo importantes desafíos en términos de sostenibilidad, y es necesario que las empresas del sector se adapten a estos retos para asegurar un futuro más sostenible.
Estos son los dos retos principales:
1. Refrigeración de los servidores
Debido a que los datacenters generan altas cantidades de calor, estas deben ser disipadas de manera eficiente. La refrigeración tradicional puede consumir una gran cantidad de energía, por lo que es importante implementar sistemas de enfriamiento más efectivos, como la utilización de enfriamiento líquido o el diseño de centros de datos con una mejor circulación de aire.
2. Gestión de residuos electrónicos
Otro desafío es la gestión de los residuos electrónicos generados por los data centers. Los equipos obsoletos o en desuso, como servidores y componentes electrónicos, pueden contener materiales peligrosos si no se manejan adecuadamente
Para abordar este problema, es fundamental implementar políticas de reciclaje y disposición adecuada de los equipos electrónicos, fomentando la reutilización y la correcta eliminación de los residuos.
Reducir huella de carbono: 6 acciones sostenibles
En ANCO somos conscientes de la importancia de la sostenibilidad y la reducción de nuestra huella de carbono. Por ello, trabajamos en colaboración con Adam Data Center para implementar una serie de acciones que nos permitan reducir nuestro impacto ambiental.
Desde Adam, implementan las siguientes 6 acciones para reducir la huella de carbono:
- Uso de energía renovable: Compran energía con certificación de procedencia cercana al 100% renovable, lo que nos permite reducir las emisiones de carbono asociadas con nuestra operación.
- Generación de energía fotovoltaica en sus centros de datos. Se espera reducir las emisiones anuales de CO2 en 68 toneladas, equivalente a plantar 3.715 árboles.
- Monitorización de la huella de carbono mediante el control de las emisiones y medición del resultado de las mejoras implementadas.
- Son Pact Operators de Climate Neutral Datacenter, por lo que están comprometidos con el Green Deal europeo, con la consecución de las reducciones de gases de efecto invernadero de la ley del clima y con el aprovechamiento de la tecnología y la digitalización.
- Sus centros de datos utilizan sistemas de refrigeración mediante Free Cooling.
- Abordan iniciativas experimentales orientadas a la continuidad de negocio y al análisis del clima y los flujos de aire en sus centros.
ANCO. Solución de nube para tu empresa.
En ANCO, ofrecemos soluciones en la nube que brindan una cobertura confiable a nuestros clientes.
Trabajamos en estrecha colaboración con Adam Data Center para garantizar que nuestras soluciones en la nube sean sostenibles y respetuosas con el medio ambiente. A través de nuestras acciones conjuntas para reducir la huella de carbono, podemos ofrecer servicios en la nube de alta calidad mientras minimizamos también el impacto ambiental.