Gestión del dato en grandes empresas: Estrategias para controlar su crecimiento

Marketing - Redactor
Índice.
En la era de la información, las grandes empresas se enfrentan a un desafío sin precedentes: el crecimiento exponencial de datos.
Este aumento masivo de información comporta enormes retos: Las compañías que no gestionan eficazmente este torrente de información pueden encontrarse con costes de almacenamiento desbordados, dificultades operativas y un grave impacto en su ciberseguridad.
Para 2025, el volumen global de datos alcanzará los 175 zettabytes, lo que equivale a 175 mil millones de discos duros de 1 terabyte.
Fuente: IDC
Sin embargo, los negocios que adoptan estrategias inteligentes y escalables pueden convertir el exceso de información en una ventaja competitiva. ¿Sabes cómo? ¡Sigue leyendo!
Deja de acumular datos: Domina la información de tu negocio.
Maximiza el valor de tu información y potencia el crecimiento de tu empresa con decisiones estratégicas.
¡Te ayudamos!La era de los datos masivos: ¿Cuál es el panorama empresarial actual?
El crecimiento acelerado de datos en las empresas modernas es una consecuencia directa de varios factores: La digitalización, el auge del comercio electrónico, el Internet de las Cosas (IoT) y el almacenamiento en la nube.
El volumen de datos generados globalmente crece de manera vertiginosa, y afecta a empresas de todos los sectores, provocando dos principales dificultades:
- Altos costes de almacenamiento. A medida que los negocios acumulan más datos, los costes asociados al almacenamiento, mantenimiento y seguridad de estos datos aumentan significativamente. Esto supone un desafío financiero para muchas organizaciones, que deben encontrar soluciones eficaces para gestionar grandes volúmenes de información sin comprometer su presupuesto.

- Difícil acceso y organización de la información. Con el volumen creciente de datos, encontrar y acceder a información relevante de manera rápida y eficiente se convierte en una tarea monumental. La desorganización puede resultar en retrasos operativos, una toma de decisiones menos ágil, e incluso riesgos de incumplimiento normativo.

Sin embargo, es importante destacar que el reto de gestionar grandes volúmenes de datos no ha de verse como una carga, sino como una ventaja competitiva. Una gestión del dato eficiente puede hacer tu empresa sea más ágil, capaz de tomar decisiones informadas y en tiempo real.
Datos fríos vs. calientes: Claves para optimizar los costes de almacenamiento
Uno de los enfoques más eficaces para gestionar el crecimiento de datos y reducir costes es comprender la diferencia entre datos fríos y datos calientes. Esta diferenciación permite a las empresas optimizar el almacenamiento de sus datos, garantizando que el presupuesto de TI se invierta donde más se necesita.
Los datos calientes son aquellos a los que se accede de manera frecuente y que son fundamentales para las operaciones del día a día, mientras que los datos fríos son aquellos que se utilizan con poca frecuencia o que, aunque son importantes para fines históricos o legales, no son necesarios para las operaciones diarias.
Los datos calientes necesitan almacenarse en sistemas de alto rendimiento que ofrezcan acceso rápido y eficiente, lo que implica un mayor coste. Pero los fríos se pueden almacenar en soluciones de almacenamiento más económicas, como sistemas de almacenamiento en la nube de bajo coste o en infraestructuras fuera de la empresa.

Herramientas clave para una buena gestión del dato
En el mercado actual existen múltiples herramientas diseñadas para ayudar a las empresas a gestionar sus datos de manera más eficiente. Estas herramientas no solo permiten detectar duplicados, sino también identificar las tipologías de datos, reduciendo así las redundancias y liberando espacio valioso.
¿Cuáles son algunas de las ventajas que presentan?
- Identificación de duplicados. Una de las principales fuentes de ineficiencia en el almacenamiento de datos son las duplicaciones innecesarias. Las herramientas avanzadas pueden detectar automáticamente archivos duplicados y consolidarlos, liberando espacio de almacenamiento y reduciendo los costes.
- Tipificación de datos. Estas herramientas también pueden clasificar los datos según su frecuencia de uso y su valor para la organización, permitiendo una estrategia más informada sobre qué datos se deben almacenar en sistemas de alto rendimiento y cuáles en soluciones de bajo coste.
- Optimización continua. Algunas herramientas ofrecen optimización automatizada, ajustándose al crecimiento del volumen de datos sin requerir intervenciones manuales, lo que permite a las empresas ahorrar tiempo y recursos.
¿Qué hacer cuando toda la información es importante?
En algunas grandes empresas, toda la información almacenada es valiosa y no puede ser categorizada fácilmente como datos fríos o calientes. En estos casos, es fundamental contar con arquitecturas de almacenamiento escalables que puedan crecer de manera lineal con el negocio, sin sacrificar el rendimiento o aumentar exponencialmente los costes.
Las arquitecturas de almacenamiento escalable permiten que el sistema crezca en capacidad de almacenamiento sin comprometer el rendimiento ni generar un aumento drástico en los costes. Estas soluciones son ideales para empresas en sectores en los que el cumplimiento normativo exige que se almacenen grandes volúmenes de información durante largos periodos de tiempo.
El valor de un partner IT en la gestión del dato
Como hemos visto, la gestión del crecimiento de datos exige una combinación de estrategias eficientes de almacenamiento, el uso de tecnologías avanzadas y un enfoque sólido en la ciberseguridad y la gestión del ciberriesgo.
Y ante un panorama como este, un partner IT especializado es clave para ayudar a las empresas a enfrentar estos retos de manera eficaz: no solo ofrece conocimientos técnicos, sino que también acompaña a la empresa en todo el proceso, desde la consultoría inicial hasta la implementación y el soporte continuo de las soluciones.
Veamos algunos de los beneficios de contar con un partner IT:
Consultoría experta
Un partner IT especializado ofrece consultoría personalizada, adaptada a las necesidades específicas de cada empresa. En sectores como el financiero o manufacturero, donde la gestión de grandes volúmenes de datos es compleja, un partner IT analiza los datos, las normativas de cumplimiento y los sistemas actuales. Con esta información, diseña soluciones optimizadas que no solo cubren las necesidades actuales, sino que también anticipan el crecimiento futuro, asegurando eficiencia, reducción de costes y una ciberseguridad robusta.
Implementación de arquitecturas escalables
La correcta implementación de una arquitectura escalable es clave para el éxito a largo plazo. Un partner IT no solo asesora, sino que lidera esta implementación, garantizando que el sistema crezca con el aumento de datos. Soluciones como el almacenamiento distribuido y la nube híbrida ofrecen flexibilidad y seguridad, mientras que los sistemas de automatización ajustan los recursos según la demanda. Esto permite gestionar el crecimiento de datos de forma eficiente, segura y rentable, sin comprometer el rendimiento ni la seguridad.
Soporte continuo y adaptabilidad
En un entorno tecnológico en constante evolución, una solución adecuada puede volverse obsoleta rápidamente. Aquí es donde el soporte continuo de un partner IT es fundamental. Estos socios no solo implementan las soluciones iniciales, sino que también ofrecen monitoreo y soporte técnico en tiempo real para asegurar un rendimiento óptimo de los sistemas. Esto permite resolver incidencias rápidamente y minimizar el tiempo de inactividad.
Además, el partner IT realiza actualizaciones y mejoras periódicas en la infraestructura, adaptando las soluciones a las nuevas necesidades de la empresa y ajustando las arquitecturas de almacenamiento ante el crecimiento de datos y los cambios en la demanda. Esta adaptabilidad es esencial para garantizar la longevidad y eficiencia de las tecnologías adoptadas.
Deja de acumular datos: Domina la información de tu negocio.
Maximiza el valor de tu información y potencia el crecimiento de tu empresa con decisiones estratégicas.
¡Te ayudamos!Transforma la información de tu negocio en una ventaja competitiva
Confiar en un partner como ANCO para gestionar el dato de manera inteligente es clave: Nuestra experiencia y enfoque personalizado nos permiten ofrecer soluciones adaptadas a las necesidades específicas de tu empresa, optimizando el uso de los recursos tecnológicos y garantizando una gestión eficiente, segura y escalable de los datos.
Te acompañamos en todo el proceso, asegurando que tu infraestructura crezca al ritmo de tu negocio, protegiendo tu información y potenciando tu capacidad de tomar decisiones estratégicas en tiempo real. ¡Contáctanos sin compromiso!